Sabías que en México “se ha reportado que el 29% de la población de 20 a 69 años realiza menos de 150 minutos de actividad física por semana y, en contraste, el 20% realiza más de 1680 minutos semanales de actividad física” (Secretaría de Salud, 2018). De acuerdo a esta cifra se retoma uno de los puntos a los que cada deportista se expone, las lesiones. Para ello existe un aliado dentro del área de la medicina encargado de tratarlas o evitarlas y su nombre es “fisioterapia deportiva”. Esta se dirige directamente a cualquier persona que practica alguna actividad física y sus enfoques principales son:
- El trabajo preventivo a través de trabajos musculares que reducen las cargas y corrigen
- Brindar un diagnóstico en caso de ya tener una lesión para trabajar en su recuperación
- Trabajar con el atleta en ejercicios que lo ayudarán a recuperarse, así como la forma en la que se regresará a las actividades deportivas cotidianas
De igual forma estos no son los únicos beneficios que puede tener la rehabilitación física en un atleta, sino que también:
- Se neutralizan dolores en las primeras sesiones
- Mantiene el bienestar del atleta
- Brinda flexibilidad muscular y articular para la prevención de alguna lesión
- Personalización de tratamiento
- Relaja el cuerpo
Si formas parte de las 32 435 personas que optaron por la carrera de rehabilitador, conoces a alguien, o simplemente quieres explorar con nuevas alternativas naturales para el tratamiento de alguna lesión que hiciste mientras le dabas ese 110% a tu rutina de ejercicio, visita Paradise. En nuestra tienda encontrarás una gran diversidad de productos como los bálsamos, pomadas, o hasta cintas kinesiológicas que harán de tu rutina de terapia un momento muy agradable y con mucho bienestar.
Referencias: